Llegó Abril... Eclipses y conjunciones
Listos para un mes intenso rico en nuevas posibilidades y oportunidades?
Considerado por muchos como el mes astrológico más intenso del año, Abril llega con el eclipse total solar el 8 de Abril y la conjunción de Júpiter con Urano en Tauro, el 20.
El 25 de marzo vivimos un eclipse de Luna a 5 grados de Libra. Los eclipses de Luna ocurren cuando “la sombra de la Tierra” se proyecta en la Luna por unos minutos. Podríamos verlo como que nuestras emociones son "eclipsadas" por nuestras experiencias terrenales. Esto nos ha invitado a una exploración más profunda de cómo integramos nuestras experiencias externas en nuestro mundo emocional interno, buscando un equilibrio entre lo vivido y lo sentido.
Y el 8 de abril llega el eclipse de Sol. Los eclipses de Sol ocurren cuando la Luna Nueva se hace visible al cruzar al Sol. La Luna se hace visible a través de su sombra. Esto puede verse como un momento de pausa en el constante flujo de la vida cotidiana, un recordatorio de que hay potenciales y comienzos esperando ser descubiertos detrás de lo evidente y lo rutinario.
Los eclipses de Sol traen consigo oportunidades de crecimiento y renovación que yacen en el fondo de nuestra existencia, a menudo ocultas a la vista.
El 8 de Abril del 2005 tuvimos un eclipse solar también a 19 grados de Aries. Los eclipses solares tienden a ocurrir en el mismo grado del zodiaco cada 19 años debido a un ciclo conocido como el Ciclo de Saros. Este ciclo fue identificado por antiguos astrónomos babilónicos y se ha utilizado a lo largo de la historia para predecir eclipses. Aquí te explico cómo funciona:
Duración: El Ciclo de Saros dura aproximadamente 18 años, 11 días y 8 horas. La peculiaridad de este ciclo es que, después de este período, los cuerpos celestes (la Tierra, la Luna y el Sol) se alinean casi exactamente en la misma posición relativa. Esto significa que la geometría de la Tierra, la Luna y el Sol se repite, creando condiciones similares para un eclipse.
Desplazamiento: Aunque los eclipses ocurren en el mismo grado aproximadamente cada 19 años debido al Ciclo de Saros, hay un desplazamiento de aproximadamente 120 grados de longitud o un tercio del zodiaco, debido a los 11 días adicionales en el ciclo. Esto significa que, aunque el patrón de eclipse se repita, el lugar exacto donde se puede observar el eclipse desde la Tierra cambiará.
Tres Series de Saros Simultáneas: Debido a la duración del ciclo y al desplazamiento, en cualquier momento dado, hay varias series de Saros (más de 40) que están activas, produciendo eclipses en diferentes partes del mundo.
La repetición de eclipses en grados similares del zodiaco cada 19 años ofrece una herramienta para reflexionar sobre ciclos y patrones en la vida personal y en el mundo.
El efecto de los eclipses solares duran desde 6 meses hasta 1 año. Sea lo que sea que haya ocurrido durante un eclipse, pareciera que el cielo nos dice que se está sembrando una nueva semilla llena de potenciales y oportunidades ocultos, y especialmente siendo en Aries, el anuncio de un nuevo ciclo.
Este eclipse tendrá más fuerza si tenemos algún planeta cerca del grado 19, o si cae en las casas angulares (1, 4, 7 o 10). Sin embargo, para todos, es un momento para sembrar intenciones - las cuales pueden surgir de las necesidades emocionales que hemos descubierto durante el eclipse de Luna que ocurrió el 25 de marzo.
El eclipse ocurre sobre Quirón. La conjunción con Quirón sugiere que este eclipse podría traer a la luz heridas o vulnerabilidades que necesitan ser reconocidas y trabajadas como parte de nuestro viaje de crecimiento - especialmente las relacionadas con nuestra identidad y capacidad asertiva. También puede inspirar a encontrar nuevas formas de afirmación personal que sean sanadoras y empoderadoras.
Y el 20 de Abril llega la conjunción de Júpiter con Urano. Podríamos decir que estamos viviendo un período de transformación radical y expansión hacia nuevos valores, desafiando límites para sanar y renovar nuestra relación con el mundo material.
Están listos?
El 8 de Abril, como ritual para el eclipse, les recomiendo escuchar “Here comes the sun”, de los Beatles. Optimismo y bienvenida a un nuevo ciclo. Abrirse a las posibilidades aún escondidas, sabiendo que un eclipse solar es un recordatorio de que hay potenciales y comienzos esperando ser descubiertos detrás de lo evidente y lo rutinario.
Si no viste los videos:
Hágase la Luz ✨
Y Gracias por tu entrega infinita🍀