La Cola y la Cabeza del Dragón
El Significado Simbólico de los Nodos de la Luna en Astrología
Diversas mitologías han descrito el fenómeno astronómico de cuando la Luna corta la eclíptica, esto es, cuando cruza la órbita de la Tierra y el Sol. Así es como se forman los Nodos de la Luna. En realidad, todos los planetas tienen sus nodos, pero los que generalmente más atención reciben son los de la Luna, ya que son los que más evidentes. La mitología describe a los nodos como un dragón cortado en dos por haber enfurecido a los dioses. Según la cultura, las razones por su desgracia varían, pero en general se trata de un dragón que ha traído caos al mundo por haber querido convertirse él mismo en un dios.
El dragón buscaba la inmortalidad y le robó a los dioses el nectar divino. Bebió de él y se volvió eterno. Los dioses se enfurecieron. Si tomamos a la mitología hindú, es Vishnu, el ser supremo, quien decide cortarle la cabeza al dragón. Desde ese momento, el dragón pasaría la eternidad tratando de unir su cabeza con el resto del cuerpo.
Los nodos de la luna se encuentran en signo opuestos. Este “corte de cabeza” crea una polarización de estas energías. Teniendo en cuenta este simbolismo, pareciera que nunca vamos a lograr la integración de las cualidades de los signos donde se encuentran los nodos. Sin embargo… nunca vamos a dejar de buscar unirlos!
Pasaremos por infinidad de experiencias que resultarán caóticas, pero al mismo tiempo, esas mismas experiencias son las que nos hacen evolucionar incesantemente. Es como si el dragón, creyendo burlar a los dioses, en realidad, estaba cumpliendo un mandato divino al robarles el nectar de la inmortalidad.
Los nodos de la Luna generan caos en nuestras vidas. Sin embargo, de ese mismo caos surge el genio. La búsqueda de un orden inalterable es contraproducente. A pesar de que, a primera vista, la coherencia pueda resultar muy atractiva, ese orden lineal que muchos anhelamos produce la destrucción de la creatividad. De hecho, ni siquiera sabemos si los dioses son tan coherentes… Solo necesitan vivir más de 10000 años para que los creamos eternos e inalterables.
Claro que el caos no tiene porqué relacionarse con la tragedia. Caos, en griego, significa “espacio que se abre”. Esa apertura crea desorden. Nuestro deseo de volver a reordenar lo que se encuentra en estado caótico es lo que nos permite descubrir posibilidades que antes se hallaban escondidas de nuestra consciencia. Muchas veces, reordenar el caos nos permite eliminar algo innecesario que no habíamos notado antes, mejorando lo que habíamos conocido hasta ahora como “perfecto”. Otras veces el caos nos permite crear algo maravilloso, que nunca hubiéramos podido imaginar sin su ayuda.
Con el tiempo, aprendemos que, lo que aparentemente “funciona bien”, siempre puede ser mejor. Por ello, los grandes sabios nos invitan a dar la bienvenida al caos. La naturaleza humana es reticente a abandonar lo que ya es satisfactorio. Si no fuera por el deseo del dragón de unir su cuerpo con su cabeza, todavía seguiríamos viviendo en cavernas.
Si no lo has visto aún, te invito a ver este video sobre los Nodos de la Luna.