Interpretando el Futuro a Través del Tarot
Desde el determinismo hacia el empoderamiento.
En la Cruz Celta, la posición 6 representa el futuro cercano, un aspecto que siempre me ha llevado a la reflexión. Personalmente, tiendo a evitar predecir el futuro, ya que veo esto como una forma de intentar controlar las circunstancias, lo cual contradice todo lo que promuevo. Sin embargo, he escrito una guía para la interpretación de los arcanos del Tarot y la Cruz Celta, titulada "El Tarot y Tú", motivado por mi fascinación por el mundo de los símbolos y el inconsciente.
Desde mi punto de vista, las cartas del Tarot nos permiten acceder a un diálogo interno y descubrir nuestras percepciones subjetivas en el momento presente. Mi enfoque para interpretar los símbolos del Tarot está profundamente alineado con la psicología junguiana, especialmente en las tiradas que contemplan posiciones sobre el "futuro", como en la Cruz Celta. En estos casos, más que predecir un futuro inmutable, estas posiciones pueden resaltar cómo nuestras percepciones y actitudes actuales hacia potenciales situaciones futuras están influenciadas por emociones presentes.
Esto refleja cómo nuestro estado emocional y mental actual puede colorear nuestra visión del futuro. De esta manera, el Tarot actúa menos como una herramienta de adivinación en el sentido tradicional y más como un espejo del alma, revelando cómo nuestras preocupaciones internas y conflictos pueden proyectarse hacia adelante en el tiempo.
Consideremos, por ejemplo, que en una tirada aparece el 3 de Espadas en la posición del futuro. Tradicionalmente, el 3 de Espadas simboliza dolor, pérdida o desilusión, y su aparición en la posición del futuro cercano podría asociarse con la anticipación de algún evento desagradable. Sin embargo, si interpretamos esta carta como un reflejo de nuestra perspectiva sobre el futuro, podría indicar una anticipación de dificultades emocionales o conflictos.
Desde una perspectiva junguiana, esto podría ser una invitación a explorar por qué estos sentimientos de tristeza o temor al futuro han surgido. ¿Existen patrones del pasado o heridas no resueltas que están influyendo en cómo percibes lo que está por venir? Reconocer esto puede ser el primer paso hacia la sanación y el cambio de esas percepciones, abriendo el camino hacia un futuro más esperanzador y positivo.
Así, el 3 de Espadas puede servir como una poderosa llamada a la introspección y la transformación emocional, animándote a enfrentar esos miedos o preocupaciones para modificar activamente la trayectoria hacia un futuro más alentador.
En conclusión, lo que el Tarot nos muestra es lo que creemos que el futuro nos depara desde nuestra perspectiva subjetiva actual, y no una situación externa sobre la cual no tenemos control alguno, es decir, no es determinista.
Por supuesto, también podemos utilizar estas posiciones como presagios, aunque personalmente esto puede generarme algo de ansiedad y despertar miedos ocultos... lo cual, a su vez, sirve como una revelación sobre lo que verdaderamente creo que sucederá, incluso cuando está oculto detrás de mis deseos personales.
Este entendimiento del Tarot, visto a través de la lente de la psicología junguiana, nos invita a no solo interpretar las cartas, sino a dialogar con ellas, permitiéndonos descubrir las corrientes subterráneas de nuestro psique. El Tarot se convierte, así, en una herramienta dinámica para el autoconocimiento y la transformación personal, más allá de sus usos tradicionales.
Al reflexionar sobre las cartas, especialmente cuando aparecen en posiciones que presagian el futuro, te animo a considerar no sólo lo que las cartas parecen decir, sino también cómo resuenan esas interpretaciones con tus experiencias pasadas y tus esperanzas y miedos para el futuro. ¿Cómo puedes usar esta información para moldear activamente ese futuro, en lugar de verlo como algo fijo e inmutable?
Te invito a explorar el Tarot no solo como una guía, sino como un compañero en tu viaje hacia el entendimiento más profundo de tu propia historia y tu potencial de crecimiento. Que cada carta te inspire a preguntarte no solo '¿Qué me sucederá?' sino '¿Qué puedo aprender de esto?' y '¿Cómo puedo utilizar este conocimiento para mejorar mi camino hacia adelante?'.
Con esta perspectiva, el Tarot se revela no solo como un espejo de nuestras vidas, sino como una ventana a nuestras posibilidades, desafiándonos a vivir con mayor conciencia y a dirigir nuestras propias vidas con intención y sabiduría.
Espero que este artículo, aunque no es estrictamente astrológico, capte su interés. Quisiera destacar cómo estos conceptos también se aplican a los tránsitos planetarios, que nos hablan más de potencialidades que de destinos fijos. Lo que estos tránsitos despiertan en nosotros está profundamente conectado con nuestro mundo inconsciente, más que con eventos predestinados. Así, nos invitan a explorar y a responder de manera activa y consciente, en lugar de simplemente aceptar un futuro prescrito.
Me gusta tu perspectiva, me siento identificada con ella y con el salto que representa entre la lectura tradicional de estos lenguajes en clave predictiva y esta lectura en clave de autoconocimiento. Gracias Paula por compartir