Astrología Salvaje por Paula Lustemberg

Astrología Salvaje por Paula Lustemberg

Share this post

Astrología Salvaje por Paula Lustemberg
Astrología Salvaje por Paula Lustemberg
El Viaje de Quirón: Revelando las Heridas Más Profundas del Alma
La Biblioteca de Astrología

El Viaje de Quirón: Revelando las Heridas Más Profundas del Alma

Del Mito a la Sanación: El Camino del Sanador Herido en Nuestras Vidas

Avatar de Paula Lustemberg
Paula Lustemberg
ene 10, 2024
∙ De pago
6

Share this post

Astrología Salvaje por Paula Lustemberg
Astrología Salvaje por Paula Lustemberg
El Viaje de Quirón: Revelando las Heridas Más Profundas del Alma
Compartir

La presencia de Quirón en nuestra conciencia representa un viaje hacia la vulnerabilidad humana y un acercamiento a nuestras heridas más profundas. Quirón, en la mitología, era un centauro, diferente a sus congéneres por su sabiduría, bondad y conocimientos de sanación. Su herida, causada accidentalmente por una flecha envenenada que no podía sanar, simboliza un dolor perpetuo, una herida que no solo es física sino también emocional y espiritual.

¿Por qué Quirón nos muestra esas heridas?

Quirón nos muestra nuestras heridas para revelar nuestras vulnerabilidades más profundas y auténticas. Estas heridas son esenciales para nuestro crecimiento personal y espiritual. Son parte de nuestro viaje para convertirnos en seres más completos y conscientes. Al enfrentarnos a estas heridas, nos enfrentamos a nuestra verdad más íntima, a aquellos aspectos de nosotros mismos que hemos ignorado, reprimido o negado.

¿Qué causaron esas heridas?

Las heridas que Quirón revela pueden tener diversas causas:

1. Experiencias de la Vida Temprana: A menudo, nuestras heridas más profundas tienen sus raíces en la infancia o en experiencias tempranas de la vida. Estas pueden ser traumas, rechazos, abandono o cualquier forma de dolor emocional que dejó una marca duradera.

2. Patrones Familiares y Kármicos: Algunas heridas pueden originarse en patrones familiares o incluso kármicos, transmitiéndose a través de generaciones o de vidas pasadas.

3. Traumas Sociales y Culturales: Las heridas también pueden ser el resultado de traumas sociales o culturales, como la discriminación, la opresión o la violencia.

4. Desafíos Personales y Espirituales: Algunas heridas surgen como parte de nuestros desafíos personales y espirituales, diseñados para nuestro crecimiento y evolución.

Quirón no solo destapa estas heridas sino que también ofrece un camino hacia la sanación. Al reconocer, aceptar y trabajar con nuestras heridas, tenemos la oportunidad de transformar nuestro dolor en una fuente de fuerza, compasión y sabiduría. En este proceso, nos volvemos más empáticos y capaces de ayudar a otros en sus propios procesos de sanación, reflejando el arquetipo del 'sanador herido' que Quirón representa.

Cómo vivir con Chiron?

El primer paso es reconocer y aceptar las heridas que Quirón revela. Esto implica un proceso de introspección donde identificamos nuestras vulnerabilidades y dolor, sin juicio.

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Paula Lustemberg
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir